Festividad programada para el Lunes 5 de Febrero y que por motivos de asistencia se realiza el sábado más próximo a la fecha siendo este el pasado sábado 10 de febrero, festividad que en antaño iniciaba con el volteo de campanas por parte de las mujeres, pues se trata de su día, y van a ser ellas las protagonistas, organizadoras y responsables del municipio y de todos los actos en esta fecha se programen.

En la actualidad, esta fiesta es organizada por tres mujeres escogidas por orden de residencia, es decir por las calles en las que residen, siendo escogidas sin importar el estado civil en el que se encuentren, pero años atrás solo se podía acceder a esta celebración si se estaba casada, por lo que la celebración de Santa Águeda era por lo tanto para las mujeres de esa condición.

Estas tres mujeres encargadas de organizar el día comienzan por la mañana recibiendo el bastón de mando del Alcalde, recorren el municipio recogiendo la caridad portando con ellas la imagen de la Santa, una vez finaliza su recorrido organizan una gran comida a la que deberían acudir todas las mujeres del municipio como manda la tradición y si su estado de salud se lo permite. Este ritual festivo, adquiere especial importancia una vez acaba el banquete en la celebración de la santa misa, donde se reúnen todas y sacan a hombros la imagen de la santa por las calles del municipio, este día grande para ellas concluye con la subasta de brazos y cintas de la imagen en el regreso a la iglesia.

ÚLTIM0S BANDOS